
Traducido por José M. Hernández Lagunes
Más de esta serie: Semana 1
En esta serie, examinamos cómo las gerencias y la dirección técnica en el campo están desplegando estrategias en el curso de esta extraña temporada de 60 juegos. No estamos viendo las tendencias macro, como las ofensas microscópicas, en parte debido al uso de pelotas no-adulteradas. Más bien, nos centramos en las diferentes maneras que cada equipo está buscando maximizar sus posibilidades de llegar al torneo ampliado de postemporada de este año.
Aquí hay algunas tendencias para los juegos hasta el 8 de agosto.
Utilización del banquillo
Debido a la abreviatura del reinicio de los entrenamientos de primavera y a la constante amenaza de infecciones por COVID-19, los equipos comenzaron la temporada con 30 jugadores en lugar de los 25 habituales. (Se suponía que esa cifra aumentaría a 26 este año, pero esa innovación tendrá que esperar a otra temporada). El jueves, las plantillas se redujeron a 28 jugadores, donde permanecerán el resto del año. Esto significa que los mánagers tendrán más jugadores a su disposición que nunca antes. ¿Cómo lo están aprovechando?
Voy a mirar a los jugadores de posición esta semana e intentaré responder a esta pregunta de dos maneras. Primero, voy a considerar el número de jugadores distintos que arrancan los partidos para sus equipos, y su correspondiente tiempo libre. Voy a llamar a esto utilización horizontal del banquillo. Segundo, voy a mirar el número de sustitutos que usan los equipos por juego: bateadores, corredores y reemplazos defensivos. Llamémoslo utilización vertical del banquillo.
Permíteme darte un marco de referencia. Aquí está el porcentaje de apariciones de los nueve bateadores más utilizados en cada club de la Liga Americana en 2019. Estoy usando la Liga Americana como base porque sus equipos tuvieron el bateador designado el año pasado. (Sí, ya sé, no en 10 partidos Interliga en los parques de la Liga Nacional, pero casi).
Equipo | % |
Boston | 83.3% |
Oakland | 80.8% |
Houston | 74.1% |
Kansas City | 74.5% |
Chicago | 73.0% |
Minnesota | 71.9% |
Baltimore | 71.3% |
Los Angeles | 72.2% |
Cleveland | 69.8% |
Texas | 70.4% |
Toronto | 69.6% |
Tampa Bay | 71.9% |
New York | 69.3% |
Seattle | 62.6% |
Detroit | 59.6% |
Si miras muy de cerquita, puedes ver una alguna relación. La correlación entre el porcentaje de apariciones al plato de los nueve mejores bateadores de un equipo y su porcentaje de victorias el año pasado fue de 0.43. Es decir, cuanto más variaba un equipo sus jugadores clave, menos éxito tenía en el campo de juego. Sí, los Yankees—propensos a las lesiones—y los Rays— quienes constantemente remezclaban alineaciones—fueron excepciones, como lo fueron los miserables Royals y Orioles. Pero en general, repartir el tiempo de juego es algo que un mal equipo hace, porque está lidiando con lesiones o tratando de encontrar una combinación ganadora.
En cuanto a la utilización de los bancos verticales, me sorprendió un poco. Esperaba que los bateadores y corredores emergentes fueran herramientas de los malos equipos, mientras que los reemplazos defensivos eran utilizados mayormente por equipos buenos. Si vas perdiendo 5-2 en el octavo inning, vas a traer bates y piernas frescas para tratar de volver al juego. Si vas ganando 5-2, traes guantes fuertes para preservar la ventaja. Pero no es exactamente así como funcionó.
Aquí está la Liga Americana de 2019. En esta tabla, PH = bateadores emergentes, PR = corredores emergentes, DS = sustitutos defensivos, Subs = sustituciones totales (PH + PR + DS), Subs/G = Sustitutos por juego.
Equipo | PH | PR | DS | Subs | Subs/G |
Baltimore | 126 | 26 | 97 | 249 | 1.54 |
Tampa Bay | 130 | 31 | 83 | 244 | 1.51 |
Los Angeles | 97 | 27 | 105 | 229 | 1.41 |
Boston | 123 | 29 | 61 | 213 | 1.31 |
Houston | 81 | 41 | 90 | 212 | 1.31 |
Oakland | 116 | 11 | 80 | 207 | 1.28 |
Seattle | 81 | 33 | 89 | 203 | 1.25 |
Cleveland | 100 | 25 | 67 | 192 | 1.19 |
Minnesota | 83 | 24 | 80 | 187 | 1.15 |
Chicago | 87 | 27 | 63 | 177 | 1.10 |
Texas | 81 | 14 | 70 | 165 | 1.02 |
New York | 57 | 24 | 77 | 158 | 0.98 |
Toronto | 79 | 25 | 52 | 156 | 0.96 |
Kansas City | 58 | 25 | 60 | 143 | 0.88 |
Detroit | 68 | 42 | 30 | 140 | 0.87 |
Y aquí vemos a la Liga Nacional:
Equipo | PH | PR | DS | Subs | Subs/G |
Arizona | 255 | 21 | 118 | 394 | 2.43 |
Atlanta | 262 | 20 | 78 | 360 | 2.22 |
Chicago | 242 | 15 | 127 | 384 | 2.37 |
Cincinnati | 314 | 28 | 83 | 425 | 2.62 |
Colorado | 298 | 8 | 82 | 388 | 2.40 |
Los Angeles | 307 | 13 | 78 | 398 | 2.46 |
Miami | 290 | 24 | 76 | 390 | 2.41 |
Milwaukee | 314 | 14 | 120 | 448 | 2.77 |
New York | 267 | 42 | 161 | 470 | 2.90 |
Philadelphia | 310 | 11 | 81 | 402 | 2.48 |
Pittsburgh | 282 | 30 | 92 | 404 | 2.49 |
San Diego | 287 | 13 | 104 | 404 | 2.49 |
San Francisco | 357 | 11 | 62 | 430 | 2.65 |
St. Louis | 266 | 30 | 103 | 399 | 2.46 |
Washington | 252 | 15 | 60 | 327 | 2.02 |
Por supuesto, hubo muchas más sustituciones en los juegos de la Liga Nacional el año pasado, porque los lanzadores batearon. No habrá ni de cerca tantas esta temporada.
Lo interesante es que las correlaciones no son muy fuertes. En la Liga Nacional, el bateo emergente tuvo una correlación de -0.23 con el porcentaje de victorias. Los equipos que recurren mucho al bateo emergente tienden a ser peores equipos, pero no de manera abrumadora. Las correlaciones entre el porcentaje de victorias y el número de corredores emergente (-0.07) y las sustituciones defensivas (+0.08) fueron insignificantes. En la Liga Americana, los equipos malos usaron más a los corredores emergentes (correlación de -0.19) y los equipos buenos usaron más sustituciones defensivas (correlación de +0.36) pero los mejores equipos usaron más a los bateadores emergentes (correlación de +0.14).
De todos modos, eso es trasfondo. El punto es que no asumas que un equipo está usando muchos o pocos sustitutos debido a su éxito general.
Estos son los equipos que más se esparcen alrededor de sus apariciones al plato, mostrando la mayor utilización horizontal de sus banquillos, listados por orden creciente de apariciones al plato por los nueve mejores jugadores. Añadí otra columna, “Todos”, listando el número de jugadores que han jugado en todos los partidos del equipo hasta la fecha.
Equipo | % | Todos |
Giants | 68.5% | 1 |
Reds | 74.2% | 3 |
Angels | 74.4% | 1 |
Marlins | 77.5% | 4 |
Pirates | 78.1% | 2 |
White Sox | 78.4% | 2 |
Brewers | 78.6% | 1 |
Rays | 79.2% | 0 |
Orioles | 80.2% | 4 |
Mets | 80.2% | 3 |
Braves | 80.3% | 4 |
Mariners | 80.3% | 2 |
Padres | 81.2% | 4 |
Blue Jays | 81.4% | 3 |
Indians | 81.5% | 3 |
Twins | 81.7% | 2 |
Rangers | 81.7% | 2 |
Cubs | 82.7% | 4 |
Royals | 83.0% | 5 |
Yankees | 83.0% | 1 |
Rockies | 83.3% | 3 |
Nationals | 83.6% | 4 |
Red Sox | 83.8% | 2 |
Tigers | 83.9% | 3 |
Diamondbacks | 84.5% | 3 |
Dodgers | 84.9% | 3 |
A’s | 85.2% | 4 |
Phillies | 86.6% | 4 |
Astros | 88.7% | 5 |
Cardinals | 95.9% | 8 |
Obviamente, ignora a los Cardenales. A los Phillies y a los Marlins también, si quieres. Lo que es interesante aquí es que hasta ahora—si, ya sé que ningún equipo ha jugado más de 16 partidos—los mánagers están intercambiando jugadores dentro y fuera de la alineación con menos frecuencia que la temporada pasada. El promedio por equipo en la Liga Americana de los nueve mejores jugadores del representaron el 72% de las apariciones al plato el año pasado. Este año, sólo un equipo, los Giants, no ha eclipsado esa marca hasta ahora. Sólo un equipo (que sean los Rays no es para nada sorprendente) ha dado a cada jugador un día libre. ¡La mayoría de los nueve titulares de los Astros y Royals han jugado todos los días!
Vamos a ver más lesiones y llamados a medida que avance la temporada, y la utilización horizontal de los banquillos probablemente aumente. Pero hasta la fecha, los jugadores extra en los grandes banquillos no han alcanzado el lineup inicial.
Estos clubes trajeron la mayor cantidad de suplentes, mostrando mayor utilización vertical de sus banquillos.
Equipo | PH | PR | DS | Subs | Subs/G |
Reds | 21 | 6 | 10 | 37 | 2.47 |
Orioles | 14 | 4 | 16 | 34 | 2.43 |
Royals | 18 | 4 | 14 | 36 | 2.25 |
Rays | 15 | 3 | 15 | 33 | 2.20 |
Giants | 19 | 2 | 13 | 34 | 2.13 |
Mets | 9 | 5 | 17 | 31 | 2.07 |
Tigers | 6 | 11 | 6 | 23 | 1.92 |
Brewers | 19 | 3 | 1 | 23 | 1.92 |
Braves | 13 | 2 | 13 | 28 | 1.87 |
Diamondbacks | 12 | 4 | 11 | 27 | 1.80 |
Cubs | 8 | 2 | 13 | 23 | 1.77 |
Angels | 11 | 4 | 11 | 26 | 1.73 |
Astros | 13 | 4 | 7 | 24 | 1.71 |
Blue Jays | 6 | 5 | 9 | 20 | 1.67 |
Dodgers | 13 | 2 | 9 | 24 | 1.60 |
Yankees | 7 | 2 | 14 | 23 | 1.53 |
Pirates | 9 | 6 | 8 | 23 | 1.53 |
Padres | 13 | 1 | 7 | 21 | 1.40 |
White Sox | 9 | 6 | 4 | 19 | 1.27 |
A’s | 6 | 6 | 6 | 18 | 1.20 |
Cardinals | 3 | 0 | 3 | 6 | 1.20 |
Indians | 7 | 5 | 7 | 19 | 1.19 |
Rangers | 10 | 1 | 4 | 15 | 1.15 |
Red Sox | 11 | 1 | 4 | 16 | 1.14 |
Rockies | 7 | 6 | 3 | 16 | 1.14 |
Phillies | 6 | 0 | 3 | 9 | 1.13 |
Mariners | 9 | 2 | 5 | 16 | 1.00 |
Nationals | 3 | 3 | 5 | 11 | 1.00 |
Twins | 4 | 2 | 7 | 13 | 0.87 |
Marlins | 3 | 1 | 3 | 7 | 0.78 |
Ah, así que ahí es donde van todos esos jugadores de banca. Recuerden, con el bateador designado, la referencia aquí es la Liga Americana del año pasado, donde los equipos promediaron 0.87-1.54 sustitutos por juego el año pasado. En lo que va de año, la mitad de los equipos están usando más sustitutos que cualquier equipo de la Liga Americana del año pasado. Y no se trata de un caso de los managers de la Liga Nacional que no pueden dejar el vicio; siete de los 15 equipos provienen del Joven Circuito, incluyendo los tres equipos más reacios a las sustituciones en las Grandes Ligas el año pasado (Tigers, Royals, Blue Jays).
Los Tigers del año pasado usaron 0.87 sustitutos por partido. Los Tigers de este año han usado 0.92 corredores emergentes por juego, por Dios santo. ¡Han usado a más en 12 partidos que los Rockies en toda la temporada pasada! Con los banquillos ahora con 28 jugadores, probablemente no veremos tantos sustitutos como ha habido hasta ahora. Pero las tendencias sugieren que todavía veremos mucho más de lo que estamos acostumbrados a ver.
Actualización sobre el Bateador Designado Universal
La semana pasada, mencioné que sólo cinco equipos de la Liga Nacional—Atlanta, Nueva York, Arizona, St. Louis y Cincinnati—habían usado el mismo bateador designado en más de la mitad de sus partidos. Desde entonces, el BD de Nueva York ha optado por no jugar y los Cardinals no han jugado. En la semana que terminó el 8 de agosto, sólo tres equipos de la Liga Nacional usaron el mismo BD en la mayoría de sus partidos: Marcell Ozuna para los Braves (quien bateó .067/.125/.067 como BD durante la semana), Jesse Winker para los Reds (.462/.563/.538), y Matt Kemp (en serio) para los Rockies (.211/.286/.421). Por el contrario, los únicos equipos de la Liga Americana que no usaron un solo jugador como BD en más de la mitad de sus partidos de la semana pasada fueron los Rays, Blue Jays, Orioles, Rangers, White Sox y Angels. Estos dos últimos equipos lidiaron con lesiones de sus BB.DD. principales (Edwin Encarnación, Shohei Ohtani).
Los bateadores designados de la Liga Nacional siguen estando muy por detrás de sus colegas de la Liga Americana. Aquí están las líneas de bateo de los BB.DD. para las dos Ligas.
- Hasta el 1 de agosto: Liga Nacional .190/.290/.350; Liga Americana .205/.282/.390
- Semana terminando el 8 de agosto: Liga Nacional .225/.292/.389; Liga Americana .233/.315/.430
Actualización sobre la durabilidad de los lanzadores abridores
Hubo dos temas a destacar hasta los juegos del 1 de agosto. Los lanzadores abridores de Cleveland habían durado seis o más entradas en ocho de sus nueve juegos. Ningún lanzador abridor de San Francisco había lanzado más de 4 y 1/3 entradas.
En la semana que terminó el 8 de agosto, los lanzadores de los Indians siguieron con su ritmo. Empezaron siete juegos, y sólo Mike Clevinger no duró al menos seis entradas. (Lanzó 5 y 2/3 el miércoles).
Pero los Giants no lo hicieron. En sus siete juegos de la semana pasada, el único lanzador que no lanzó al menos cinco entradas fue Jeff Samardzija el viernes, cuando duró sólo cuatro innings antes de terminar en la lista de lesionados con un pinzamiento en el hombro.
Una vez más, aquí es difícil señalar a la estrategia. Los buenos lanzadores duran mucho tiempo, los malos lanzadores son retirados. Pero hay una excepción notable. Aquí hay un diagrama de dispersión del promedio de entradas lanzadas por lanzador (eje horizontal) y carreras permitidas por nueve entradas (eje vertical).

La pendiente descendente de la línea de tendencia es intuitiva. Los lanzadores quienes no permiten muchas carreras se quedan en la lomita más tiempo que quienes permiten muchas. La razón por la que los lanzadores de los Tigers han promediado sólo 4.2 innings por apertura es que han permitido 7.11 carreras por cada nueve innings. Los dos equipos de Ohio han obtenido la mayor cantidad de innings por parte de sus abridores porque han permitido menos de tres carreras por cada nueve innings. Los seis equipos que han promediado más de cinco entradas lanzadas por apertura han permitido menos de cuatro carreras por nueve innings. Los ocho equipos cuyos abridores han permitido más de 5.5 carreras por cada nueve innings han promediado menos de cinco entradas por apertura.
Los Twins son el indicador atípico. Los abridores de los Twins han sido buenos. Sólo han permitido 2.94 carreras por cada nueve innings, la cuarta mejor marca en las Grandes Ligas. Pero sólo han lanzado 4.7 entradas por apertura, un número medio malo. Desde el Día de Apertura, ningún abridor de los Twins ha permitido más de tres carreras en un juego. Pero sólo tres lanzadores han permanecido en un juego durante más de cinco entradas: Kenta Maeda (dos veces), José Berríos y Randy Dobnak (una vez cada uno). Cada uno de ellos lanzó exactamente seis entradas. Hubo una apertura por parte de un relevista, Tyler Clippard, y la apertura de Jake Odorizzi el sábado fue su primera de la temporada después de 19 días en la lista de lesionados.
Pero el equipo ya lleva una cuarta parte de su temporada(!) y los Twins son uno de los ocho equipos que no han tenido lanzador tirar por más de seis entradas. Los Twins son conocidos por haberse convertido en uno de los equipos que más utilizan métodos analíticos modernos. Podríamos estar viendo una de las iniciativas estratégicas resultantes.
Hay más, pero esperaré hasta la próxima semana. Si hay una semana próxima.
Todos los datos están actualizados hasta los juegos del sábado 1 de agosto y se obtienen en Baseball Prospectus, Baseball Reference, Stathead Baseball, y FanGraphs.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now