
Traducido por José M. Hernández Lagunes
Muchos jugadores en su segundo año pero no vamos a ver muchas debacles. A continuación, 10 nombres que le gustan a PECOTA para la temporada 2020.
***
Una introducción a la nueva maquinaria de PECOTA para 2020 puede leerse aquí.
La Hoja de Cálculos Promedios Ponderados y todo el contenido sobre PECOTA se encuentra aquí.
***
Cavan Biggio, 2B, Toronto Blue Jays
Biggio acumuló 2.1 WARP y 112 DRC+ la temporada pasada, así que quizás este es un año de retraso en términos de “despunte”, pero PECOTA le tiene muy cerca de su corazón. Hemos proyectado un 115 DRC+ para Biggio, que sería lo suficientemente bueno para liderar a su equipo. Siempre ha tomado sus bases por bolas, incluyendo un 16.5% en 2019, y PECOTA no ve ninguna señal de que eso se ralentice: está proyectando 88 pases libres, empatado en el octavo mejor y emparedado entre Joey Gallo y Rhys Hoskins. Añade una defensa aceptable, y Biggio está proyectado para acumular 3.5 WARP.
Yordan Alvarez, 1B/BD, Houston Astros
Nada de caídas de segundo año; Alvarez está proyectado para ser el sexto mejor DRC+ (150) del béisbol este año, lo que en realidad constituye una caída de seis puntos desde 2019. PECOTA compra su hábito de martillar cuadrangulares; proyectando 42 palos de vuelta entera en la temporada (suficientes para ser cuarto en la Liga), se podría decir que Alvarez tiene un doctorado en toletazos. Incluso con sus limitaciones defensivas, Alvarez se proyecta como el mejor jugador de 23 años en el béisbol, superando a Rafael Devers, Gleyber Torres, Ozzie Albies, Eloy Jiménez y otros.
Jorge Soler, J, Kansas City Royals
Las marcas de DRC+ de Soler desde 2014 han ido así: 99, 83, 99, 64, 101, 142. Parece que podemos detectar un número atípico, ¿verdad? Incorrecto. Después de batir el récord de la franquicia de 48 jonrones en 2019, PECOTA quiere que Soler nos dé otra campaña brillante en 2020. Proyectada para 37 cuadrangulares y 134 DRC+, Soler se vuelve al suelo un poco, pero todavía se ve mucho mejor que cualquier otra temporada anterior. Se prevé que retroceda en las tres estadísticas básicas, pero el poder sigue siendo la herramienta de importancia basada en su proyección de .270 ISO. A menudo el único jugador que llamaba la atención en la alineación de los Royals la temporada pasada, es justo preguntarse, si Soler tiene otro buen comienzo, si Kansas City considerará la posibilidad de intercambiar al jugador de 28 años para ayudar a su reconstrucción.
Arístides Aquino, JD, Cincinnati Reds
Aquino salió de las puertas como una casa en llamas, bateando .320/.391/.767 en agosto, conectando 14 cuadrangulares en 115 apariciones al plato. En septiembre fue una piltrafa, al batear .196/.236/.382 en 110 apariciones. Mezcla lo bueno con lo malo y fue suficiente para un 114 DRC+ en total. A PECOTA le ve haciéndolo mejor en 2020, proyectando un 119 DRC+ en tiempo de juego limitado. El jardín y la alineación de los Reds son bastante reducidos, y Aquino es un jugador beta-elevado en el sentido de que su racha podría llevarlo al banquillo por tramos más largos de lo que se esperaría. Aún así, 23 cuadrangulares marcan un ritmo de proyección de .558 slugging, y eso es digno de nuestra atención, especialmente con tiempo de juego limitado (308 apariciones al plato).
Will Smith, C, Los Angeles Dodgers
Smith evita la proyección de una caída de segundo año en PECOTA, aunque da un paso atrás en su RDC+ de 123 de 2019 a un anticipado 112 para 2020. Esto se equilibra con una perspectiva positiva con el guante, ya que está proyectado para 10 FRAA para la próxima temporada, a partir de sus 4.5 carreras añadidas por medio de su defensiva en 2019. PECOTA no espera mucho en cuanto a su promedio de bateo (.240), pero sí compra su poder: después de conectar 15 palos de vuelta entera en 54 juegos el año pasado, se le proyecta para 25 cuadrangulares en 2020. Suma todo y tendrás un jugador de 3.4 victorias, suficiente para ser el cuarto entre todos los jugadores de 25 años, por delante de nombres como Ramón Laureano y Yoán Moncada.
Miguel Sanó, 3B, Minnesota Twins
Tras firmar un nuevo contrato de tres años, los Twins se alegrarán de saber que PECOTA ve a Sanó mejorando su 128 DRC+ del año pasado, al proyectarlo que sea un 39% mejor que la media de la Liga en 2020. A pesar de los 195 ponches anticipados (la segunda mayor cantidad en las Grandes Ligas), PECOTA ve a Sanó totalizando 3.9 WARP tras unos 38 cuadrangulares y una sólida defensa en primera base. Ese total de cuadrangulares sería bueno para el quinto lugar en la Liga Americana, y mejoraría su total de 2019. Podrías estar divisando un tema, ya que la perspectiva positiva de Sanó es impulsada en gran medida por un porcentaje de slugging de .564. Dado que se clasificó en segundo lugar en el promedio de velocidad de salida del bat la temporada pasada, no es una mala apuesta para asumir que va a seguir bateando. Sin embargo, si no es capaz de conectar un montón de hits extra-base, podría hundir todo el perfil.
Luis Robert, JC, Chicago White Sox
PECOTA proyecta a Robert para que encuentre valor en la parte trasera del órden en la renovada alineación de Chicago. Un 114 DRC+ puede que no sorprenda a nadie, pero es la segunda mejor proyección para cualquier bateador de 22 años (por delante de Bo Bichette y Gavin Lux). PECOTA reconoce la tendencia de Robert a abanicar (y a fallar), y ve una fea proporción de 171:29 en K:BB. Aún así, 65 hits extra-base, como un acento castizo, cubren una multitud de pecados. Añade una fuerte perspectiva defensiva (+8 FRAA), y el 4 WARP de Robert lo coloca en segundo lugar entre su cohorte de edad, detrás de sólo Ronald Acuña Jr. No está claro lo bien que Robert reaccionará a una dieta constante de lanzamientos rompientes de Ligas Mayores, pero sabemos que puede tatuar una bola rápida cuando la recibe. Lo que está claro es por qué los White Sox lo querían en la alineación del Día de Apertura.
Justin Upton, JI, Los Angeles Angels of Anaheim
Normalmente, peloteros de 32 años no reciben las proyecciones más amables. Esto es especialmente cierto para aquellos que vienen de temporadas afectadas por lesiones. Justin Upton no es un hombre normal de 32 años. A pesar de una producción por debajo de la media al plato cuando estuvo sano en 2019, a PECOTA le gusta Upton para un 119 DRC+ y 32 cuadrangulares este año. Tiene a Jo Adell presionando por un puesto en el jardín (probablemente el que dejó vacante Kole Calhoun), y un aceptable Brian Goodwin detrás de él (y potencialmente Joc Pederson), así que Upton necesita tener una temporada como esta para evitar que lo dejen sin jugar. La memoria de PECOTA se remonta a seis años atrás, y está particularmente en sintonía con la búsqueda de habilidades, no sólo ponderando la temporada más reciente con mayor preponderancia; esto explica el panorama soleado hacia alguien como Upton a pesar de un difícil 2019.
Nick Solak, bateador, Texas Rangers
La mejor posición de Solak en el campo es en la caja de bateo, algo que demostró con una línea de .293/.393/.491 en 33 juegos el año pasado. Adquirido de Tampa Bay por el relevista Peter Fairbanks, Solak puede jugar un montón de posiciones en el sentido de que puede pararse en algunos lugares del campo, pero se hace fuerte en el plato. PECOTA no ve que eso cambie, anticipando una mala temporada defensiva (-3 FRAA), pero una mejora en DRC+, a 111. Lo más cerca que Texas estuvo de asegurar el gran bate que habían estado buscando durante toda la temporada fue Todd Frazier, así que Solak debería tener la oportunidad de brillar en algún momento este año. Su camino se complica, sin embargo, por la presencia de su compañero no-fildeador Willie Calhoun y un envejecido Shin-Soo Choo.
Travis Shaw, 3B, Toronto Blue Jays
Shaw obtuvo 270 apariciones al plato en 2019 y produjo una línea de .157/.281/.270. Eso es un 70 DRC+. Travis Shaw, ahora en Toronto, se proyecta que llegue a .242/.337/.479 el próximo año. Eso es un 107 DRC+. Se espera que pase de un 30% peor que el promedio de la Liga a un 7% mejor que el promedio de la Liga. Es un cambio monumental. Algo de esto es que nadie puede ser tan malo, ¿verdad? Nuestra intuición nos dice que es improbable que las habilidades que produjeron el conjunto del trabajo de Shaw lo hayan abandonado, y PECOTA está de acuerdo. En sus dos temporadas anteriores registró cifras de DRC+ de 120 y 114, y aunque esta proyección no lo ve regresar a sus pasadas glorias, es ciertamente aceptable como un movimiento de profundidad para los Jays.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now