keyboard_arrow_uptop
Image credit: USA Today Sports

Traducido por Carlos José Lugo

El año pasado Russell A. Carleton escribió varios artículos titulados la serie del Falso Manager, en los que tomó el control de los Cubs del 2005 e intentó actuar como lo haría un manager real. Es una gran serie de artículos y una que me dejó intrigado acerca de una cosa: tándems de lanzadores abridores. ¿Podrían funcionar?

Carleton ha escrito otros artículos sobre el tema (las cuales puede encontrar aqui, aqui, y aqui). En estos artículos, él postula un modelo en el cual parejas de lanzadores (tándems) lanzan cada uno 50 lanzamientos, trabajando en teoría como un solo abridor. La cuestión radica en que estos abridores no podrían lanzar con cinco días de descanso sino en un régimen de dos o tres días.

Tiene sentido – uno quiere evitar las consecuencias de enfrentar la alineación contraria varias veces tanto como sea posible y, mantener al otro equipo/manager en alerta.  Pero, como él escribió en el primero de los artículos, no existe una linealidad clara entre la cantidad de trabajo que un lanzador puede manejar y los días que necesite descansar.

Entonces, ¿por qué reexaminar el tema? Bueno, utilizando las nuevas métricas de pitcheo descriptivas de BP, puede ser momento de darle otro vistazo a la noción.  Enfocándonos en el Puntaje de Resistencia de los pitchers – que estima la carga de trabajo que un lanzador puede manejar en un promedio continuo de cada seis días – buscamos encontrar qué tipos de pitchers serían candidatos ideales para este tipo de experimento.

Un Lugar en la Rotación Hecho Para Dos

Le eché una mirada a los abridores y relevistas entre el 2008 y 2017 – los años para los que actualmente tenemos Puntaje de Resistencia – los categoricé por el mismo y luego revisé el número de bateadores enfrentados, entradas lanzadas y nuestras usuales métricas de pitcheo (ERA, DRA y FIP)

Antes de que les muestre los resultados, quisiera establecer algunas reglas para el conjunto de datos que utilicé:

  • Los lanzadores abridores son aquellos que han lanzado al menos el 80 por ciento de sus entradas en aperturas o iniciando partidos.
  • Relevistas son aquellos que han lanzado al menos el 80 por ciento de sus entradas en apariciones de relevo.
  • Para los abridores, colocamos un mínimo de 60 entradas para evitar abridores ocasionales o de emergencia y también aquellos que han sufrido lesiones.
  • Para los relevistas, el número mínimo de entradas está basado en la mediana : 32

Así es como luce el grupo para los abridores:

Rango do Resistencia # Lanzadores Prom IP Prom BE ERA DRA FIP
(0,10] 2 60.7 248 3.27 3.09 3.49
(10,20] 6 70.0 301 5.08 5.38 4.72
(20,30] 6 68.7 290 3.86 4.37 4.09
(30,40] 35 82.7 359 4.83 5.19 4.50
(40,50] 112 93.3 404 4.64 5.13 4.43
(50,60] 230 105.0 455 4.62 5.08 4.35
(60,70] 515 136.0 581 4.46 4.96 4.39
(70,80] 623 177.0 747 4.02 4.40 4.04
(80,90] 244 209.0 870 3.63 3.81 3.70
(90,100] 23 236.0 963 3.05 2.98 3.18

Como era de esperarse, a medida que el Puntaje de Resistencia incrementa, así lo hacen también el número de entradas lanzadas y de bateadores enfrentados. Ninguna sorpresa, puesto que eso es lo que mide el Puntaje de Resistencia. Pero denle una mirada a ERA, DRA y FIP. A medida que la resistencia del lanzador aumenta, estos mejoran, aparentando estar inversamente correlacionados.

Podemos también agregar que, entre los abridores, nuestros come-entradas, caballos de batalla o ases de la rotación aparentan tener un Puntaje de Resistencia superior a 70. Ellos tienen la capacidad de enfrentar múltiples bateadores – o lanzar múltiples entradas – sin sufrir muchos efectos laterales en sus próximas salidas. En otras palabras, son consistentes.

¿Cómo se comparan los relevistas?

Rango de Resistencia # Lanzadores EdadProm Prom IP Prom BE ERA DRA FIP
(10,20] 3 27.3 43.0 193 4.60 4.76 4.50
(20,30] 40 31.2 39.0 167 3.96 4.61 4.12
(30,40] 303 30.8 46.3 199 4.03 4.57 4.09
(40,50] 1343 29.4 55.7 234 3.57 4.03 3.75
(50,60] 458 28.0 68.0 285 3.35 3.69 3.59
(60,70] 3 25.7 81.3 338 2.46 3.52 3.64
(70,80] 1 28.0 33.3 138 3.51 4.10 4.21

A diferencia de los abridores, los relevistas son un grupo más unido – el 63 por ciento de los relevistas se encuentran en el grupo (40, 50]. Tiene sentido. La mayoría de los relevistas hacen entre 20-25 lanzamientos a máximo esfuerzo y hacerlo de nuevo en días consecutivos los agota. Eso no es lo que queremos. Buscamos enfocarnos en relevistas que puedan manejar el esfuerzo de tres entradas cada dos o tres días. Así que, colocaremos un puntaje de resistencia mínimo de 50 para tratar de exprimir tanto como sea posible de nuestros relevistas.

Ahora que hemos establecido quienes son nuestros pitchers objetivo, aquí viene la parte interesante: construir un grupo de tándems de abridores.

Con los parámetros que hemos definido para abridores y relevistas, nuestro conjunto de datos actual contiene 1,319 candidatos. Si nos enfocamos solamente en lanzadores del 2017, entonces nuestro conjunto de datos se reduce a 350 lanzadores potenciales, agrupados de la siguiente manera:

Rango de Resistencia # Lanzadores EdadProm Prom IP Prom BE ERA DRA FIP
(40,50] 178 29.4 56.3 238 3.87 4.30 3.94
(50,60] 113 28.6 77.0 326 3.99 4.63 4.09
(60,70] 59 28.3 134.0 576 4.63 5.14 4.70

Al mezclar y combinar estos 350 jugadores, podríamos conseguir entre 64 y 342 entradas potenciales de un abridor tándem a lo largo de una temporada. Sin embargo, la idea es tratar de obtener cuantas entradas sea posible sin agotar por completo a nuestros lanzadores. Después de pensarlo mucho, nuestro nuevo cuerpo de lanzadores tendría que lucir algo así:

  • Cuatro abridores estándares; 6-7 IP/salida
  • Cuatro relevistas tradicionales; 2/3-1 1/3 IP/salida
  • Un “cerrador”; 1 IP/salida
  • Cuatro abridores tándem; 3-3 2/3 IP/salida

Sí, queremos tener cuatro abridores tándem porque también necesitamos tomar en cuenta el hecho de que alguno pudiera ser necesitado en una labor de rescate de cuando en cuando – aquellas salidas de relevo largo en las que los abridores tradicionales son atacados y sacados temprano del juego. Esto también ayuda a preservar los brazos de los cuatro relevistas tradicionales.

El ciclo de pitcheo luciría probablemente como esto:

SP1 > SP2  Pareja Tándem > SP3 > SP4 Pareja Tándem > SP1 …

Tomando en cuenta solo el 2017, esto es cuántos lanzadores tuvo cada equipo que pudieran calificar para aperturas en tándem:

Dada su profundidad de lanzadores, no es sorpresa que los Dodgers estén al tope de la lista. ¿Pero los Angels? Bueno, ellos tuvieron tres abridores quienes pudieron ser usados en tándem y 13 relevistas que pudieron quizás ser empujados a obtener uno o dos outs extras.

Como se demuestra, cada equipo pudiera ser capaz – en alguna medida – de implementar este modelo y probar si funciona.

Tándems vs. Regulares

Vamos a asumir que los equipos estén abiertos a la idea. ¿Quién, entonces, es reemplazado en la rotación? No, el as (o primer lanzador en la rotación) no es la respuesta. Los come-innings tampoco son candidatos viables. La única opción que tiene sentido es el quinto abridor (y quizás también algunos cuartos abridores).

Lanzador Nro. Lanzadores Pte Resistencia Prom PI Prom Prom IP ERA Mediana DRA Mediana FIP Mediana IP x Apertura
SP1 265 79.9 32.4 203.0 3.65 3.87 3.83 6.3
SP2 250 75.8 30.5 188.0 3.84 4.08 3.88 6.3
SP3 209 71.6 28.2 173.0 3.79 4.11 3.87 6.0
SP4 108 67.6 26.2 157.0 3.87 4.23 3.95 6.0
SP5 26 67.0 25.5 152.0 4.07 4.18 3.89 5.7

Algunas notas acerca de esta tabla.

  1. El puesto de abridor está basado en el número de entradas lanzadas por jugador por equipo. En otras palabras, si el Pitcher 1 en el Equipo A lanzó 160 entradas, y el Pitcher 2 lanzó 157 entradas, entonces el Pitcher 1 será SP1 y el Pitcher 2 será SP2 y así sucesivamente.
  2. El mínimo de entradas es 120, determinadas de esa forma para evitar abridores ocasionales o aquellos subidos desde las ligas menores para iniciar un solo partido.
  3. Decidí utilizar la mediana de ERA, DRA y FIP porque muestra el punto medio para todos los lanzadores en el grupo en vez de hacer una media de las medias.
  4. Existe una caída notoria en SP5 porque los quintos abridores son usualmente intercambiados por abridores ocasionales y novatos que pudieran tener limitaciones de entradas lanzadas.

Echando un vistazo hacia atrás a los grupos de tándems de abridores, podemos visualizar el reemplazar al quinto abridor dentro con un dúo. De hecho, haciendo una simulación aleatoria con parejas de 260 lanzadores, obtenemos los siguientes resultados:

# Abridores Tándem Pte Resistencia Prom Prom IP ERA Mediana DRA Mediana FIP Mediana
130 51.1 144.0 3.69 4.42 3.98

El Puntaje de Resistencia promedio es 51.1. Si un quinto abridor tiene un score promedio de 67.0 y lanza 5 2/3 IP, entonces por tener dos lanzadores promediando 51.1, podemos obtener al menos seis entradas. Si ese es el caso, entonces tenemos un buen dúo.

Debemos también señalar que los abridores tándem están lanzando ocho entradas menos que un abridor regular, lo cual no es malo. Pero al mismo tiempo eso quiere decir que otro lanzador deberá cubrir esas entradas, lo que pudiera significar trabajo extra para el bullpen o el cerrador teniendo que conseguir salvamentos de cuatro o cinco outs. Tengamos en cuenta, sin embargo, que en nuestro cuerpo de lanzadores tenemos cuatro abridores tándem, de modo que no debemos fijarnos demasiado en esto.

Lo que resulta notable, no obstante, es que el ERA ve a los abridores tándems como mejores que un quinto abridor. De hecho, el único lanzador que luce mejor de acuerdo a esta métrica es el as de la rotación. El FIP, sin embargo, los coloca un poco peor que la rotación general y el pronóstico del DRA es pesimista, por decir no decir menos.

Considerándolo todo, los tándems de abridores no parecen ser una mala idea. Simplemente estamos reemplazando al quinto abridor – y quizás a un cuarto – con dos cuerpos que sobran.

Se Necesitan Dos Espacios del Roster para El Baile

Los tándems de abridores requerirán utilizar un espacio “extra” en el roster que pudiera ser utilizado en un jugador diferente, y más valioso. Es un espacio del roster que en lugar de corresponderle a un as de bullpen – si bien no el cerrador – irá a parar a manos de otro tipo que no pudo funcionar como abridor pero que sí te puede brindar tres entradas cada tres días.

Existen además otros problemas potenciales en un modelo como este. Lesiones, aperturas ocasionales, juegos de entradas extras – hasta uso en playoffs, si llega hasta eso – no están siendo tomados en cuenta en mis cálculos, y cualquiera de estas causas bien pudiera variar el uso de un abridor tándem, sin hablar de la rotación.

Además, los Puntajes de Resistencia se miden tomando en cuenta cinco días de descanso. No sabemos en realidad cómo los scores se reflejarán en los jugadores – o incluso como lucirá la fatiga – a menos que los equipos empiecen a experimentar con un abridor tándem.

Finalmente, una última cosa mencionada por Carleton es que los equipos tendrían que empezar a cultivar y preparar jugadores dentro de su sistema de fincas para trabajar en dicha situación, cosa que sería un poco más difícil para lanzadores adquiridos desde otra organización. Los pitchers tienden a tener salidas prolongadas (abridores) o realmente muy cortas (relevistas). El uso de un modelo de tándems o parejas requeriría de nuevos métodos de preparación para que estos se aclimaten a dichas condiciones de trabajo – algo que podría no ser tan simple. Pero de nuevo, si un equipo decide experimentar, podemos estar seguros de que tendrán todo esto en mente.

***

En su serie de artículos Fake Manager, Carleton pudo llevar a los Cubs a los playoffs del 2005 utilizando el modelo de abridores tándem. Desafortunadamente, él no pudo sobrevivir a la primera ronda de los playoffs y el modelo de tándems murió allí. A menos que otra alma valiente tome el relevo – o, aún mejor, un equipo real lo haga – puede que no sepamos nunca si lo mismo funcionaría a largo plazo.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe
3/19
Gran artículo
He visto que el primer inning es cuando los equipos reciben más carreras, ¿sería muy absurdo crear la figura del opener? Lanzando la primera y/o Segunda entrada