
Traducido por José M. Hernández Lagunes
Tres jugadores conectaron 20 cuadrangulares antes del 1 de junio esta temporada. Al hacerlo, uno de ellos logró algo histórico, y no es el tres veces Jugador Más Valioso que se encuentra en fase de recuperación como lanzador ni el dos veces MVP que busca su cuarta campaña con 50 palos de vuelta entera.
Cal Raleigh se convirtió en el primer receptor en la historia de la MLB en conectar 20 cuadrangulares antes de que terminara mayo, y lidera ese rubro esta temporada con 23. Va camino de conseguir 64 en una temporada completa, algo que probablemente no suceda, pero aún pone en peligro todo tipo de récords. Aspira a convertirse en el séptimo receptor en conectar 40 cuadrangulares en una temporada, el tercero en liderar la Liga y el primero en llegar a 50: Salvador Pérez estableció el récord con 48 en 2021.
Cuando el panorama se reduce a los receptores ambidiestros, su imagen es aún más exclusiva. El año pasado conectó 34 cuadrangulares, la segunda mayor cantidad en una temporada para un bateador ambidiestro en su posición, y ya está a más de la mitad del récord de Todd Hundley de 41. Con siete más, se convertirá en el primero en la historia con tres temporadas de 30 cuadrangulares. Los 116 bambinazos durante su carrera lo ubican en el octavo puesto histórico, y los siete jugadores por encima de él jugaron al menos el doble de partidos.
Jugador | Home Runs | Juegos |
Jorge Posada | 275 | 1829 |
Ted Simmons | 248 | 2456 |
Mickey Tettleton | 245 | 1485 |
Todd Hundley | 202 | 1225 |
Yasmani Grandal | 194 | 1307 |
Jason Varitek | 193 | 1546 |
Matt Wieters | 146 | 1167 |
Cal Raleigh | 116 | 522 |
Todavía le falta un rato para alcanzar a Posada, y probablemente tampoco superará a Wieters este año, pero hagamos un rápido conteo mental de la reputación defensiva de los jugadores por encima de Raleigh. Muchos de ellos no fueron de élite. En conjunto, tienen tres Guantes de Oro en 106 temporadas (Varitek (2005), Wieters (2011, 2012)). Raleigh no solo es uno de los receptores ambidiestros más poderosos de la historia, sino que también es uno de los mejores receptores defensivos de la Liga y el actual ganador del Guante de Platino.
Para apreciar por qué es tan excepcional es necesario comprender la importancia de los elevados al lado natural. No todos se benefician de adaptar su estrategia para maximizar los elevados al lado natural, pero nadie jala más cuadrangulares que él, y lo hace desde ambos lados del plato. Veinte de sus cuadrangulares han sido jalados, siete más que cualquier otro en la MLB. Existen diferentes definiciones de un elevado tirado, según dónde se distingan el ángulo de lanzamiento y el ángulo de dispersión.
Utilizando la increíble aplicación de Robert Orr, la tasa de elevados jalados de Raleigh es cuatro puntos superior a la de cualquier otro jugador en la MLB (mínimo 100 apariciones al plato).
Nombre | % elevados jalados | Percentil 90 velocidad de salida | Vel. salida máx |
Cal Raleigh | 29.6 | 108.0 | 113.2 |
Andrew Benintendi | 25.6 | 103.8 | 108.5 |
Rhys Hoskins | 23.3 | 104.2 | 111.1 |
Isaac Paredes | 21.3 | 102.5 | 107.4 |
Matt Mervis | 21.1 | 104.2 | 108.2 |
Anthony Santander | 20.8 | 104.5 | 110.4 |
Cedric Mullins | 20.0 | 103.8 | 108.4 |
Estos son los únicos siete bateadores con tasas de elevados jalados de al menos el 20.0%, y Raleigh roza el 30.0%. El percentil 90 y las velocidades máximas de salida son de referencia. No solo jala más elevados que nadie, por mucho, sino que batea la pelota con mucha más fuerza que cualquier otro en su conjunto estadístico. Por eso, ninguno de esos jugadores tiene ni la mitad de cuadrangulares, con Paredes en un distante segundo lugar con 11.
El EV90 de 108.0 mph de Raleigh está en el percentil 90 en la MLB, lo cual es una coincidencia confusa. Solo un jugador con un EV90 más alto tiene una tasa de elevados jalados que es la mitad de la suya. El EV90 de 108.2 mph de Ben Rice es apenas superior, y jala el 15.3% de sus elevados. Ningún otro jugador por encima de Raleigh en la clasificación de EV90 tiene una tasa de elevados jala superior al 12.5%. Dado que lanza la pelota al aire con mucha más frecuencia que nadie y la batea con mucha más fuerza que cualquiera cerca, es lógico preguntarse por qué solo tiene 23 cuadrangulares. Alguien que conecta misiles al lado del bate al contacto con su regularidad debería estar superando al campo en cuadrangulares, ¿verdad?
La respuesta a por qué aún no llega a los 30 no es la misma que suele ocurrir con los receptores. Ha sido titular en todos los partidos menos uno este año (juega como bateador designado una o dos veces por semana) y fue bateador emergente y cachó la parte baja de la novena en el único partido en el que no fue titular.
El pequeño defecto de su enfoque es que su tasa de contacto por zona es peligrosamente baja: 79.6%. Hay muy pocos jugadores que pueden mantenerse productivos con una tasa de contacto por zona inferior al 80.0%, y necesitan ser de élite en alguna otra métrica de calidad de contacto para que funcione. Por ejemplo, Oneil Cruz tiene una tasa de contacto por zona de 74.9%, pero su EV90 y su velocidad de salida máxima son líderes en la MLB. Nadie más podría sobrevivir con tan poco contacto al batear a los strikes.
En cuanto a Raleigh, su juego de swings fallidos es lo único que lo separa de convertirse en el Josh Gibson moderno. Aun así, está disfrutando de una de las mejores temporadas de la historia para un receptor, un bateador ambidiestro o incluso para alguien llamado Cal R. Si quieres atrapar un jonrón, solo necesitas saber si el lanzador rival de los Mariners es zurdo o diestro, y posicionarte según corresponda. Hay muchas posibilidades de que te lo consiga.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now