
Traducido por Pepe Latorre
Una vez más los Rays se adelantaron al resto de la Liga. Se hicieron con Isaac Paredes–un utility para el cuadro–al inicio de la temporada 2022 y lo convirtieron en un bateador por encima del promedio. Posteriormente fue traspasado por Christopher Morel y luego por Kyle Tucker. Aunque no batea especialmente fuerte, ha conectado 76 cuadrangulares desde 2022, optimizando su contacto con los elevados.
Las nuevas modas no tardan en extenderse y ahora son muchos los bateadores que buscan conectar elevados. Nadie lo hace mejor que Cal Raleigh, sin importar si batea como zurdo:
Or como diestro:
Sus 15 cuadrangulares lo empatan con Aaron Judge en el liderato de la Liga Americana, pero los 12 palos de vuelta entera con elevados a su lado natural suponen tres más que cualquier otro bateador en la MLB. El volumen le ayuda, ya que es uno de los cinco jugadores con al menos 20 elevados a su lado natural esta temporada.
Bateador | AP | Elevados lado natural | %Elevados lado natural | HR tras elevado lado natural |
Alex Bregman | 207 | 24 | 11.6% | 7 |
Ozzie Albies | 199 | 23 | 11.6% | 4 |
Kyle Tucker | 212 | 22 | 10.4% | 9 |
Cal Raleigh | 190 | 21 | 11.1% | 12 |
Isaac Paredes | 192 | 21 | 10.9% | 6 |
No es una sorpresa que todos los jugadores mencionados anteriormente sean All-Stars excepto Raleigh, y ese honor seguramente le llegará este mes de julio.
En términos de porcentaje el jugador que más ha aprovechado sus elevados es Trent Grisham. Tiene nueve cuadrangulares en sus 11 elevados y su promedio de bateo de .909 en elevados lidera la MLB (mínimo 10 elevados).
Bateador | AP | Elevados lado natural | %Elevados lado natural | AVG tras elevado lado natural |
Trent Grisham | 134 | 11 | 9 | .909 |
Eugenio Suárez | 190 | 14 | 9 | .786 |
Francisco Lindor | 208 | 11 | 7 | .727 |
Tommy Edman | 122 | 11 | 4 | .700 |
Wilmer Flores | 175 | 10 | 7 | .700 |
Marcell Ozuna | 188 | 10 | 7 | .700 |
Jugar partidos de local en el Yankee Stadium como bateador zurdo ciertamente ayuda mucho. Mira este batazo a 354 pies:
Ha tenido batazos que ningún estadio podría contener, como éste que llegó a Eutaw Street:
Raleigh y Grisham están disfrutando de las mejores temporadas de sus carreras al maximizar su contacto con elevados a su lado natural, pero no todos han tenido éxito con este enfoque. Jonathan India tiene tres elevados más que Grisham, pero no ha conectado ni un solo cuadrangular con ninguno de ellos… más o menos. Este año tiene un homer que Baseball Savant clasificó como tal de inmediato. Juzguen ustedes mismos:
Técnicamente en la toma anterior no se cumplen con los criterios de ángulo de bateo idóneo, sus 14 batazos elevados al lado natural sin cuadrangular son seis más que cualquier otro jugador que aún no haya superado las vallas con uno. Solo otros dos jugadores tienen 10 o más elevados al lado natural con un solo bambinazo.
Bateador | AP | Elevados lado natural | HR tras elevado lado natural | Velocidad de salida elevado al lado natural (MPH) |
Jonathan India | 188 | 14 | 0 | 90.2 |
Carlos Santana | 177 | 12 | 1 | 89.2 |
Trea Turner | 193 | 10 | 1 | 90.4 |
Sus velocidades de salida en elevados al lado natural indican que este no es el enfoque adecuado para ellos. Los 14 contactos de India han alcanzado distancias estimadas de entre 83 y 110 metros, lo que rara vez resulta en homers a menos que sean de larga distancia. Ninguno de ellos ha conseguido siquiera un hit.
Sin embargo, la velocidad de salida promedio puede ser engañosa. José Ramírez tiene siete cuadrangulares con 19 elevados a su lado natural a pesar de una velocidad de salida promedio de 88.9 mph. A diferencia de los 14 globos suaves de India, Ramírez tiene cuadrangulares de 104.5 mph:
Que se compensan con estas cosas de 73.1 mph*:
Aquí están los cinco jugadores con al menos 100 apariciones al plato y ningún elevado a su lado natural, y no es precisamente el lineup de los Yankees de Ruth y Gehrig:
Bateador | AP | Elevados lado natural | HR | DRC+ |
Gabriel Moreno | 129 | 0 | 1 | 95 |
Tommy Pham | 126 | 0 | 0 | 72 |
Luisángel Acuña | 121 | 0 | 0 | 90 |
Edouard Julien | 104 | 0 | 2 | 91 |
José Iglesias | 101 | 0 | 0 | 88 |
Es casi imposible ser un toletero sin poder al batear hacía tu lado natural. Acuña y Moreno obtienen su valor corriendo las bases o la defensa, Iglesias y Pham probablemente estén en su mejor momento, y Julien fue enviado de vuelta a ligas menores. Sin embargo, hay un jugador que lo está logrando. James Wood lleva 12 homers a pesar de tener solo dos elevados a su lado natural. Le pega tan fuerte a la pelota que no necesita preocuparse mucho por la dirección. Su tasa de golpes fuertes del 58.9% y su velocidad máxima de salida de 117.9 lo ubican en el tercer lugar en la MLB. Por si sirve de algo, los dos elevados al lado natural que conectó fueron misiles que recorrieron 438 y 431 pies a 110.6 y 116.3 mph.
Sacrificarlo todo para batear elevados al lado natural no es una estrategia que funcione para todos. No ha convertido a Jonathan India en Isaac Paredes porque no los batea con la suficiente fuerza ni los envuelve alrededor del poste de foul. James Wood tiene un DRC+ de 143 a pesar de solo dos elevados al lado natural en todo el año, así que no debería cambiar nada. Esto tampoco significa que ir al lado opuesto convertirá a India en Wood a menos que pueda crecer 20 centímetros y ganar 16 kilos de músculo puro. La verdadera lección del éxito de Paredes es que es importante encontrar la manera de maximizar tus fortalezas como bateador, sean cuales sean.
*Baseball Savant reduce incorrectamente la velocidad de salida promedio del elevado al lado natural de Ramírez al clasificar erróneamente este elevado de 46.4 mph como una pelota elevada con un ángulo de lanzamiento de 33 grados, a pesar de que claramente rebotó en el plato.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now