
Traducido por Pepe Latorre
Primera parte, publicada ayer.
Todavía es pronto para hacer declaraciones definitivas sobre los jugadores de béisbol en la temporada 2025, aunque eso no detendrá a nadie. Pero nunca es demasiado pronto para disculparme por equivocarme en cosas que nadie recuerda ni le importan. En este sentido, presento dos re-evaluaciones y media de algunos jugadores que quizás no tenías en mente. En la primera parte hablé de Tomoyuki Sugano y Eric Wagaman. Aquí está la conclusión.
III. Brad Keller (ERA-: 93. DRA-: 78.).
En una época en la que hay tantos equipos no se esfuerzan por ganar necesitamos nuevas estadísticas. Hace veinte años el aficionado medio habría echado un vistazo al récord de victorias y derrotas de Keller (lideró la Liga en estas últimas cuando fue suspendido a finales de agosto) y lo habría descartado sin dudarlo. Hace cinco años esa cifra de WARP podría haber merecido un reconocimiento respetuoso. Pero ahora nos vemos obligados a pensar en términos de arcos, y Keller, quien ostenta el techo más bajo de todos los posibles con su estrategia de “lanzarle la pelota a los talones y esperar que golpeen”, probablemente no sea lo suficientemente bueno como para formar parte de la próxima dinastía de los Royals. Pero eso no significa que no valga nada. Para las pobres almas engañadas que asisten al Kauffman Stadium en estos tiempos difíciles es una bendición. Por eso necesitamos una nueva métrica para celebrar la capacidad de Keller, no de ganar partidos, sino para hacerlos tolerables. “Keller empieza hoy”, podrías comentar. “Quizás tengamos siete entradas antes de que empiece a perder el control”. Pongamos esto en el reverso de un cromo de béisbol.
En retrospectiva:
Estamos haciendo trampas. La cita anterior tiene media década de antigüedad. Se encuentra en el Anuario de BP de 2020. Nunca he escrito sobre Keller para la web, y cuando firmó un contrato de ligas menores la pasada temporada invernal no se consideró digno de mención en la columna de Análisis de Transacciones de esa semana. ¿Por qué debería de haberlo sido? Keller terminó la temporada 2024 con una tasa de ponches de uno de cada seis y la peor efectividad de su carrera. Tuvo tres descalabros consecutivos saliendo desde el bullpen y una estancia en la lista de lesionados por problemas en el hombro. Cuando los Cubs lo contrataron para lanzar entre los campos de maíz de Iowa poco esperaban que pudiera ir a un sitio con más calidad.
Siempre que un lanzador se retira joven, incluso cuando tienen un brazo que suena a roto, me sorprende un poco. Vimos a Dylan Bundy y Noah Syndergaard morir una vez cada cinco días durante años. Una banda tributo de sí mismos. Y sin embargo, ningún lanzador parece morir nunca. Incluso los informes sobre Keller, que ofreció un techo tan bajo como cualquiera pueda imaginar, ofrecen una serie de comentarios anuales cautelosamente optimistas a pesar de sus fracasos y los de su equipo. En 2023 se ganó un análisis exhaustivo y lleno de reflexiones solo dos semanas antes de que lo mandaran a la Menores y luego lo cortaran.
Si cada primavera los chicos del podcast Effectively Wild hicieran una anti-versión del draft de agentes libres de ligas menores, un torneo de supervivencia donde habría que apostar a que jugador no aportaría valor esa temporada, Keller podría ser una de las primeras selecciones. Y sin embargo ahí está, lanzando en situaciones de mucho riesgo y dándole estabilidad al volátil bullpen de los Cubs. Y si creemos en los detalles, ¿no está en realidad haciéndoles rendir aún peor?
No estamos ante una situación inusual. Los ajustes de Keller se limitan a reducir un poco el uso del slider y a cambiar por completo su juego contra bateadores diestros, combinando más su sweeper y sinker. Contra bateadores zurdos no ha modificado su estrategia en absoluto, y no es casualidad que lo esten machacando por completo. Irónicamente los Cubs lo usaron como abridor contra los Mets el domingo, lo que significó que tuvo el placer de enfrentarse a Francisco Lindor y Juan Soto. Ponchó a Lindor y luego permitió una potente línea de Soto al jardín central, pero no permitió carreras).
No resulta complicado entender lo que pasa.
Lanzamiento | Velocidad 2024 | Velocidad 2025 |
4 costuras | 93.8 | 96.9 |
Sinker | 92.7 | 96.4 |
Cambio | 88.6 | 92.2 |
Slider | 86.0 | 87.1 |
Sweeper | 83.8 | 85.7 |
Syndergaard y Bundy deberían ir a buscar el medidor de velocidad más cercano y lanzar unas cuantas bolas, solo para estar seguros. Nunca se sabe al 100%.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now