
Traducido por José M. Hernández Lagunes
Esto no es La llamada. Ese tipo de artículos están reservados para los mejores prospectos, y Ben Joyce no lo es. Es sólo un relevista novato de los Angels que ha lanzado sólo tres entradas de MLB hasta ahora. Nunca ganará un Cy Young y probablemente no llegue a ser relevante en las ligas de fantasía estándar. Su carrera en las Grandes Ligas podría o no durar mucho. Este artículo no trata de un potencial futuro oculto basado en engaños intrigantes y tuneleo de lanzamientos con secundarios. De hecho, ¡puede que ni siquiera necesite secundarios! He aquí sus once primeras bolas rápidas en la MLB:
Esto es, en todos los sentidos de la palabra, una BOLA RÁPIDA. No es de extrañar que se convirtiera en el primer lanzador del draft de 2022 en llegar a las Mayores. Los Angels lo seleccionaron en la tercera ronda proveniente de la Universidad de Tennessee hace un año (su apodo era el Bombero Voluntario, un juego de palabras ya que la mascota de su universidad es un [soldado] voluntario), para enviarlo inmediatamente a Doble-A. Regresó a ese nivel a principios de esta temporada, y luego fue llamado directamente a la MLB para debutar el 29 de mayo. Como relevista universitario con la bola rápida que ya viste, no tiene sentido esforzarse por aprender un cambio o dominar la secuencia de lanzamientos. Todo lo que tiene que hacer es lanzar 15-20 de esos y tal vez unos cuantos sliders/cutters, luego tomar asiento—no hay necesidad de perder tiempo y talento en las menores.
La bola rápida de Joyce no es la más rápida de la MLB. Es “sólo” la tercera mejor en velocidad media según PitchInfo:
- Jhoan Durán, 102.1 mph (164.31 kph)
- Aroldis Chapman, 101.8 mph (163.83 kph)
- Ben Joyce, 101.6 mph (163.50 kph)
Su velocidad por sí sola no lo hace especial. Fíjate en el movimiento del lanzamiento. Se deja caer de lado como si fuera a lanzar un slider de 79 mph, y luego lanza un dardo a 102. Casi parece como si estuviera haciendo un golpe de raqueta de tenis. Su punto de lanzamiento es a 4.8 pies del suelo. Sólo el 5% de los lanzadores de la MLB este año tienen un punto de lanzamiento más bajo, y puedes confiar en que ninguno de ellos lanza tan fuerte.
Joyce mide 1.97 m y tiene extremidades largas. Su movimiento hacia adelante avanza todo lo que puede, casi agachado para conseguir una mayor extensión. Luego echa el brazo hacia atrás y dispara. Para cuando suelta la bola, tiene una extensión media de 7.3 pies (2.22 m), que es el 97º percentil. Sólo otros dos lanzadores de la MLB alcanzan el percentil 95º tanto en velocidad de bola rápida como en extensión: Chapman y Jimmy Cordero. Es una combinación particularmente injusta porque cuanto mejor es la extensión, suelta la bola más cerca del plato. Su bola rápida recorre una distancia más corta que la de casi cualquier otro lanzador y también llega allí en los 100s bajos a medios. El bateador prácticamente tiene que tomar una decisión de abanicar cuando él está trotando desde el bullpen.
La bola rápida de Joyce es de cuatro costuras según PitchInfo y Statcast, pero casi parece un sinker. Ciertamente tiene una cola que se inclina hacia los derechos y se aleja de los zurdos como lo haría una sinker. Utiliza ese movimiento para hacer retroceder a los oponentes del mismo lado en la esquina exterior, lo que también se asemeja a una sinker. El lanzamiento es realmente una de cuatro costuras pero con un movimiento poco característico de uno. Consigue 7.7 pulgadas de acción horizontal, que es la cuarta mayor cantidad en la MLB por un lanzador diestro (mínimo 50 lanzamientos). Este movimiento es creado en parte por la dirección de giro causada por su baja ranura del brazo.

Su bola rápida gira a 1:45 en el reloj direccional. Esto es más bajo que todos menos dos lanzadores diestros: Charlie Morton (también 1:45) y Tyler Rogers (6:00, lol). Una bola rápida de cuatro costuras tiende a “elevarse”, no a hundirse, pero casi todos los demás lanzadores que lanzan una tienen una ranura del brazo más vertical. El giro que haría que su bola rápida subiera está inclinado sobre su eje porque lanza de lado. Esto hace que el lanzamiento se desplace hacia el lado de su brazo, esencialmente “elevándose” hacia atrás en la dirección en la que fue lanzada y creando una acción de seguimiento.
Inexplicablemente, Joyce no ha ponchado a todos los bateadores a los que se ha enfrentado. De los 14 que se han plantado en la caja contra él, cinco se poncharon y cinco alcanzaron la base, incluido Chas McCormick, con palo de vuelta entera:
A 102.5 mph, este fue el tercer lanzamiento más rápido conectado para convertirse en cuadrangular en la Era Statcast, y dudo que hubiera uno antes de que el seguimiento de Statcast comenzara en 2015. Las únicas dos bolas de topo de mayor velocidad fueron lanzadas por Chapman en 2017 y 2018 y a 102.8 y 102.6 mph. Eso es un testamento increíble para McCormick, un bueno-pero-no-gran bateador. Es extremadamente difícil lograr outs en la MLB, en caso de que necesites un recordatorio. La bola rápida de Joyce es sin duda la mejor del momento, pero cuando está situada en la zona media-media, sigue siendo susceptible de sufrir daños.
El hecho de tener un perfil de velocidad/movimiento de élite le permite cometer errores a veces, pero no siempre. Aquí hay otra bola rápida por el mero centro que José Altuve sólo pudo admirar:
Esta es una que Rony González abanicó y falló:
Lo más probable es que Joyce no se hubiera salido con la suya con esos errores de ubicación si lanzara a 90 mph. Su control es obviamente imperfecto, y aunque no ha emitido un sólo pasaporte todavía en sus primeras tres apariciones en la MLB, otorgó 13 caminatas en 15 y ⅔ en Doble-A antes de su llamada. Honestamente, no me importa eso. Tampoco me importa mucho su segundo lanzamiento, que se encuentra en algún lugar del espectro slider-cutter. Sólo ha lanzado tres de ellos hasta ahora para ir junto con 50 saetas de fuego. Este artículo no trata de su viabilidad a largo plazo como arma de bullpen, o lo que sea. Apreciemos su excepcional bola rápida. Es única.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now