keyboard_arrow_uptop
Image credit: Gregory Fisher - USA TODAY Sports

Traducido por José M. Hernández Lagunes

Al revisar las proyecciones de PECOTA, siempre habrá jugadores que te gusten más que el percentil 50 por defecto. Mientras revisaba mis niveles de jardineros, vi dos nombres que colocaba en el más alto pero que a PECOTA no le gustaban. Resulta que estaban a sólo tres jugadores de distancia en la clasificación final de Mike Gianella para 2021, y sólo les separa un año de edad: Ramón Laureano y Lourdes Gurriel, Jr. Esto les convierte en una buena pareja para analizar. Además, no tengo que preocuparme por preferir a uno u otro, ¡porque me encantan los dos! Pero al final, alguien tendrá que ser coronado como campeón. Vamos a profundizar en ello.

PROMEDIO DE BATEO

Laureano: .213 (en 2020)

Gurriel: .308 (en 2020)

Ambos jardineros contaban con promedios sólidos al arrancar el 2020, con Laureano bateando .288 tanto en 2018 como en 2019 en 657 apariciones al plato combinadas, y Gurriel con una marca de .279 durante esos mismos años en 606 apariciones al plato. Luego, sucedió el 2020. Se fueron a los extremos opuestos del espectro.

El promedio de Laureano cayó a .213 con un BABIP desinflado de .270. Es justo decir que parte del declive se debió a la mala suerte, pero también vio una caída de dos millas por hora en su velocidad de contacto promedio. También conectó más roletazos al cuadro que en su temporada de despunte de 2019. Le fue bien solo con las bolas rápidas, pero incluso esos números (.280 de promedio, .452 SLG) fueron inferiores a los de su temporada 2019 (.338, .607). La buena noticia es que su tasa de contacto con la parte gruyes del bate (9.4%) y el porcentaje de punto dulce (12.3%) estuvieron cerca de sus números de 2019 (9.7% y 14.6%), y mejoró su disciplina en la caja de bateo. Un fuerte regreso a por lo menos un promedio de .265 parece al alcance, y todavía es muy capaz de batear por encima del .280.

Gurriel logró un promedio de bateo de .308 mientras veía un BABIP de .351, el mejor de su carrera, así que tal vez tuvo algo de buena suerte. Sin embargo, tuvo una tasa de contacto duro (49.4%) que se ubicó en el percentil 91 y tuvo una fuerte tasa de hits de línea del 26%. Aunque Gurriel abanica sin mucho control, se contuvo un poco a partir de 2019, haciendo más contacto (de 69.2 a 75.3%), particularmente en los lanzamientos en la zona (de 77.8 a 83.9%). Tal vez no mantenga todas estas ganancias durante un año completo, pero se siente como un fuerte crecimiento. Yo fijaría el piso en un promedio de .275, con la posibilidad de otra temporada de .300.

Ventaja: Gurriel

PROMEDIO DE EMBASADO

Laureano: .338

Gurriel: .348

Así que, sí, Gurriel abanica a todo lo que ve. Eso es malo para su tasa de bases por bolas, y dado que su mejor tasa en las ligas menores fue de sólo 5.4% (en Doble-A), estoy francamente sorprendido de que haya logrado 6.3% el año pasado. El promedio de bateo debe ser sólido; es menos valioso en los formatos de OBP.

Laureano registró su mejor tasa de caminatas en las Grandes Ligas en 2020 (10.8%) a pesar de su pobre promedio de bateo. También tuvo tasas de bases por bolas de dos dígitos en las ligas menores. Me preocupa que haya sido demasiado pasivo en 2020 (40% de tasa de swing frente a la tasa de swing promedio de MLB del 45%). Sin embargo, debido a que podría estar cerca de Gurriel en el promedio de bateo en cualquier año, la ventaja de 3 a 4% en la tasa de caminatas le permite ganar en la categoría de OBP.

Ventaja: Laureano

 CUADRANGULARES

Laureano: 6

Gurriel: 11

Los 24 cuadrangulares de Laureano en 2019 vinieron con un 19% de HR/FB y más elevación en general (proporción de 0.91 en roletazos-a-elevados). Ambos números volvieron a caer en 2020 (13% de HR/FB, 1.22 roletazos-a-elevados). Es más, esa caída en la velocidad de salida obstaculizó su producción de cuadrangulares. A pesar de su capacidad para cuadrar la bola, sin más poder en su swing, es más probable que se plante simplemente en el promedio de la Liga y flote alrededor de los 20 palos de vuelta entera. Tal vez algo de esperanza: las divisiones del Oeste fueron más duras en cuanto a la producción de poder que las del Este, así que se le puede dar un poco de margen en comparación con Gurriel. Sin embargo, como verás, Gurriel se ganó sus resultados mucho más que Laureano.

El HR/FB de Gurriel se enfrió de la primera mitad de 2019 (25.8%) a la segunda mitad (10.8%), por lo que había preocupaciones sobre si podría repetir. Concediendo que 2020 fue solo una muestra de 60 juegos, mantuvo su HR/FB en 20% por segundo año consecutivo. Sí, bateó en las divisiones del Este, mucho más amigables durante toda la temporada, pero mira las tasas de contacto duro de nuevo: su ritmo de 30 cuadrangulares no fue un espejismo. Me siento cómodo estableciendo su línea de base en 25 bambinazos en el futuro, con 30s bajos como una posibilidad muy real.

Ventaja: Gurriel

CARRERAS ANOTADAS

Laureano: 27

Gurriel: 28

Laureano es potencialmente primer bat adelante de algunos bateadores de 30 cuadrangulares. Sin embargo, en este momento, hay informes de que los A’s podrían probar a Mark Canha como primero en el orden. Si Laureano batea segundo, sus totales de carreras no se verán muy afectados, pero si termina cerca del fondo de la alineación, podría perjudicarle en esta categoría. Aun así, su velocidad y su razonable tasa de bases por bolas deberían mantenerlo productivo en la categoría de carreras.

Gurriel tiene una alineación aún mejor a su alrededor, pero es mucho más probable que batee en el tercio inferior. Jugadores como Rowdy Tellez y Danny Jansen no le darán a Gurriel ninguna bonificación a su total de carreras si están bateando detrás de él. Su poder adicional le permite impulsarse a sí mismo más que Laureano, pero no será suficiente para superar la tasa de caminatas de Laureano y su probable mejor ubicación en la alineación.

Ventaja: Laureano

 CARRERAS IMPULSADAS

Laureano: 25

Gurriel: 33

Si Laureano es primer bat o batea cerca del final de la alineación, es seguro decir que su total de RBI no será nada especial. No te perjudicará en la categoría, pero no estará por encima de la media. Por otro lado, Gurriel frecuentemente bateó quinto o sexto en 2020, e incluso si el desarrollo continuo de tipos como Teoscar, Vlad y Biggio (junto con los recién llegados Springer y Semien) significa que Gurriel termine siendo séptimo, hay muchos bateadores con sólidos porcentajes de embasado por delante de él. Toronto deberá tener una buena alineación durante años. Gurriel se beneficiará.

Ventaja: Gurriel

BASES ROBADAS

Laureano: 2

Gurriel: 3

Gurriel nunca ha sido un velocista en las bases, pero te aportará un puñado. Pero si bien esta es una categoría fácil para Laureano, el margen de victoria será importante. Laureano robó 43 bases en dos niveles de ligas menores en 2016, y 24 en Doble-A en 2017. Sin embargo, no corrió tan a menudo en 2020 como lo hizo en 2019. El pelotero lidió con una reacción de estrés en la parte inferior de la pierna en 2019, por lo que tal vez la disminución de la velocidad el año pasado fue simplemente una falta de voluntad para agravarla, y tal vez pueda acercarse a la proyección de PECOTA de 17 robos. Estoy un poco preocupado y lo tengo más cerca de 13-14 robos, pero el potencial de 20 todavía permanece.

Ventaja: Laureano

TIEMPO DE JUEGO/RIESGO DE LESIÓN

Ambos jugadores lidiaron con lesiones en 2019 pero tuvieron casi el mismo número de apariciones al plato en 2020. No tienen mayores riesgos de lesionarse que el jugador promedio. Laureano es mucho mejor con el guante como jardinero central en comparación con la mediocre defensa de Gurriel en el jardín izquierdo, pero como Gurriel tiene la opción de ser el bateador designado (y mantengo la esperanza de que el BD universal se mantenga en el futuro), no bajaré su tiempo de juego.

Ventaja: Empate

VEREDICTO

Nuevamente, me gustan ambos jugadores más que PECOTA en sus proyecciones del percentil 50. Aquí están sus proyecciones estadísticas:

  • Laureano: .245 AVG, .331 OBP, 77 R, 22 HR, 67 RBI, 16 SB
  • Gurriel: .263 AVG, .309 OBP, 74 R, 24 HR, 83 RBI, 3 SB

Tengo a ambos mucho más cerca de sus números del percentil 70, aunque le estoy restando algunos robos a Laureano para estar seguro. Si realmente crees en la ofensiva de los Blue Jays—y yo creo mucho—entonces Gurriel podría coquetear con 165 carreras y RBI combinadas, mientras que la alineación circundante a Laureano tiene más debilidades y debería sólo alcanzar las 150. Esta competencia está más reñida en las ligas de OBP, y aunque puede reducirse a si se prefieren más bases robadas o más cuadrangulares y promedio de bateo, sigo pensando que el futuro a largo plazo de Gurriel es más brillante.

Y el ganador es … Lourdes Gurriel, Jr.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now

Kevin Jebens

Editor and writer obsessed with the Cubs, fantasy baseball, and nerd culture.

@KevinJebens
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe